Viña Maquis
Propietarios: Familia Hurtado
Enólogo jefe: Rodrigo Romero
Página web: maquis.cl
Contacto comercial: contacto@maquis.cl
Historia
Viña Maquis tiene una larga tradición vitivinícola que se remonta al siglo XVIII en el corazón del Valle de Colchagua, siendo adquirida por la familia Hurtado en 1916. La viña se enfoca en la búsqueda de la excelencia mediante la producción de vinos auténticos, provenientes de vides plantadas a pie franco y selecciones masales propias, logrando así un gran balance natural de la fruta que refleja fielmente su origen.
Desde sus inicios, Viña Maquis ha promovido prácticas sustentables, como la construcción de corredores biológicos para aumentar la biodiversidad, el manejo de plagas de forma natural con gallinas y ovejas, y el uso innovador de la energía geotérmica en la bodega para reducir su huella de carbono en la elaboración de vinos.
Con un patrimonio vitivinícola de más de 300 años en el lugar, Viña Maquis, junto con su equipo técnico y la asesoría de consultores de renombre mundial, da origen a vinos de una calidad consistente a lo largo del tiempo. Sus vinos íconos Maquis Franco y Viola actualmente se distribuyen en Europa, Asia y Estados Unidos a través de los négociants de La Place de Bordeaux, Francia.
Viñedos
El terroir único de Maquis se encuentra rodeado por dos ríos que protegen los viñedos de las heladas primaverales y refrescan el ambiente durante el verano. Esta ubicación contribuye a crear un microclima que modera las temperaturas, produciendo vinos con un balance natural, notas florales, fruta fresca y delicados aromas herbales. La gran biodiversidad del entorno mantiene un equilibrio en el viñedo que se refleja en la pureza de la fruta en los vinos finales.
Los suelos son de origen aluvial, con alto contenido de arcilla y una capa gruesa de grava que proporciona excelente drenaje. Los viñedos se pueden mantener en secano durante años con precipitaciones normales, ya que la humedad se conserva eficazmente en el suelo, liberándose lentamente a las vides, resultando en taninos muy elegantes. Las selecciones masales mejor adaptadas son de Cabernet Franc, Carménère y Cabernet Sauvignon, las cuales se encuentran plantadas sobre sus propias raíces, sin injertos, lo que desempeña un papel clave en la complejidad y fineza de los vinos elaborados a escala humana con un equipo viticultor y enológico de precisión.
Vinos de Viña Maquis