ESPENG

logo-vina-don-melchor

Viña Don Melchor

Propietarios: Viña Don Melchor S.p.A.
Enólogo jefe: Enrique Tirado
Página web: conchaytoro.cl
Contacto comercial: maria.moscoso@conchaytoro.cl

donmelchor

Historia
En 1883, Don Melchor Concha y Toro planta las primeras vides viníferas –procedentes de la afamada región de Burdeos, Francia–, a los pies de la Cordillera de los Andes, en Pirque, ubicado a sólo 27 kilómetros de Santiago, al mismo tiempo que construye la emblemática Casona de Pirque, así como las bodegas de vinificación y guarda de la época.

Cien años más tarde, Eduardo Guilisasti Tagle, presidente en aquel entonces de Viña Concha y Toro, insta a su hijo Rafael y al enólogo de la época, Goetz Von Gersdorff a visitar en Burdeos, Francia, al reconocido maestro francés Emile Peynaud para presentarle los Cabernet Sauvignon procedentes del viñedo de Puente Alto, ubicado en la ribera norte del río Maipo, a 4 kilómetros de la tradicional Casona de Pirque. Peynaud supo reconocer de inmediato la excelencia de los vinos provenientes de este terroir y sugirió que fuese el connotado asesor bordelés Jacques Boissenot el encargado de liderar este proyecto, el que tomó forma bajo el nombre del fundador de la viña, Don Melchor, y cuyo primer vino fue la cosecha 1987.

Don Melchor, es considerado el primer vino ícono de la industria chilena y un verdadero referente entre los vinos de alta gama en el mundo.

Viñedo
Situado a los pies de la Cordillera de los Andes, el viñedo Don Melchor está ubicado en la ribera norte del río Maipo, a 650 m s.n.m. Después de algunas plantaciones realizadas en el año 2022 y la construcción de un tranque como reserva de agua, el viñedo actualmente comprende 125 hectáreas: 93% corresponden a Cabernet Sauvignon, 5% a Cabernet Franc, 1% a Merlot y 1% a Petit Verdot. En la actualidad, los viñedos más antiguos alcanzan los 45 años, con una edad promedio en el viñedo antiguo de 38 años.
Vinos de Viña Don Melchor

Don Melchor
2022