InVina Wines
Propietarios: Alex Huber, Catherine Huber, Benjamín Huber
Enólogo jefe: Camilo Díaz Piga
Página web: invinawines.cl
Contacto comercial: saladeventas@invina.net
Historia InVina nace de la visión de Richard Huber, originario de Smoky Mountain Forest, en el corazón de Carolina del Norte, e hijo de un guardabosques. Aunque se especializó en química, su estancia en el Instituto de la Grasa en Sevilla cambió su vida, al enamorarse no del aceite, sino de la vibrante vida nocturna de la Plaza Mayor, con sus tapas, convivencia y vinos en jarrones.
En 1999, Huber decidió invertir en el negocio vitivinícola en Chile. Aunque su primer intento no tuvo éxito, no se desanimó y, junto con su hijo Alex, en 2007 iniciaron un nuevo proyecto familiar. Reconociendo que la ventaja competitiva de Chile radicaba en sus viñedos, inicialmente se enfocaron en la producción y venta de uvas finas. Sin embargo, pronto comprendieron que los mayores beneficios recaían en los productores de vino, no en los de uvas. Así, en 2012, construyeron una bodega y se dedicaron a la producción de vinos finos embotellados.
Con cuatro viñedos estratégicamente ubicados en el Valle del Maule, desde el oriente hasta el poniente, InVina aprovecha una variedad de climas y suelos para elaborar una amplia gama de vinos, comprometidos con descubrir y proyectar la calidad y diversidad de este valle. Aplican modernas prácticas de viticultura y vinificación, pero la ciencia no lo es todo, y dejan espacio para el arte, la experimentación y las decisiones audaces. La bodega es moderna, sencilla y flexible, con un enfoque en la creación de vinos auténticos y con carácter, que reflejan su origen. Vinos de autor, a niveles comercializables.
Viñedos InVina posee cuatro viñedos en el Valle del Maule, con un total de 225 hectáreas plantadas. Los viñedos están dispuestos a lo largo de un eje oriente-poniente, comenzando en los pies de la Cordillera de los Andes, atravesando la planicie central, y terminando en la Cordillera de la Costa.
Mataverde Ubicado cerca de la precordillera de los Andes, se asienta sobre un antiguo suelo fluvial compuesto por arena y piedras. Con 36 hectáreas plantadas, este viñedo disfruta de un clima fresco y un abundante suministro de agua de riego, lo que lo hace ideal para el cultivo de uvas blancas. Las mañanas son frescas con niebla en primavera y otoño, seguidas de días cálidos y refrescantes brisas de montaña por la tarde, y noches con bruscas bajadas de temperatura.
Cepas plantadas: Sauvignon Blanc, Chardonnay, Pinot Grigio y Pinot Noir.
Buena Vista Ubicado en San Rafael, a la entrada norte del Valle del Maule, al costado poniente de la planicie central, a los pies de la Cordillera de la Costa. Con 44 hectáreas plantadas, este viñedo presenta una topografía ondulada, suelos franco-arcillosos poco profundos sobre una toba volcánica y clima moderado.
Cepas plantadas: Malbec, Cabernet Franc, Merlot, Cabernet Sauvignon, Carménère.
Las Tizas Ubicado en el sector de Pencahue, a una altitud de entre 80 y 110 m s.n.m., rodeado por los cerros de la Cordillera de la Costa, lo que genera un efecto invernadero con temperaturas altas. Los días calurosos son refrescados por la noche con las brisas del mar.
Con 50 hectáreas plantadas, el viñedo tiene una topografía de colinas onduladas cortadas por barrancos y suelos arcillosos-arenosos poco profundos superpuestos sobre tosca caliza calcárea (tiza).
Cepas plantadas: Syrah, Petit Verdot, Carménère y Cabernet Sauvignon en un estilo maduro, con mucho cuerpo.
Batuco Situado en la Cordillera de la Costa, a una altitud de 200-250 m s.n.m., se caracteriza por un clima moderado debido a su proximidad al Océano Pacífico. Este entorno proporciona temperaturas diurnas frescas, brisas marinas por la tarde y noches frías, con oscilaciones térmicas que pueden alcanzar los 30 grados. Con 95 hectáreas plantadas, los suelos son de tipo franco-arcilloso aluvial, con una profundidad significativa que permite una retención adecuada de humedad, favoreciendo un crecimiento moderado de las vides y una maduración lenta de las uvas.
Cepas plantadas: una amplia gama de variedades, desde Sauvignon Blanc hasta Cabernet Franc, Carménère, Syrah, Garnacha y Tempranillo, entre otros.
Vinos de InVina Wines