ESPENG

logo-in-situ

In Situ Family Vineyards

Propietarios: Horacio Vicente M., José Antonio Vicente M., Diego Vicente M.
Enólogo jefe: Horacio Vicente
Página web: vse.cl
Contacto comercial: aaguilar@vse.cl



Historia
In Situ Family Vineyards fue fundada en 1974 por José Vicente, quien durante dos décadas se dedicó exclusivamente a la producción de uvas. Con la visión de completar el ciclo productivo y elaborar vinos de alta calidad, José Vicente y su hijo Horacio decidieron renovar los viñedos y construir una moderna bodega en el Valle de Aconcagua. Horacio, con estudios en Enología en la Universidad de Bordeaux y experiencia en reconocidas bodegas de Francia y California, aportó un vasto conocimiento tanto en viticultura como en vinificación, lo que ha sido clave para la excelencia enológica de la viña, reflejada en numerosos premios internacionales.

El logo de In Situ rinde homenaje a los petroglifos del Parque Arqueológico Paidahuén, un sitio arqueológico ubicado en la propiedad de la viña. Este lugar alberga más de 500 figuras de arte rupestre, realizadas por los antiguos habitantes del Valle de Aconcagua hace unos 1.000 años. Estas imágenes, llenas de simbolismo y misterio, nos dan pistas sobre la forma de pensar de los nativos, así como de la influencia del Estado Inca en la región.

Viñedos
In Situ Family Vineyards se ubica en el sector oriente del Valle de Aconcagua, a los pies de la Cordillera de los Andes y siguiendo la ribera del río Aconcagua. Las bodegas se encuentran en la comuna de San Esteban, a 870 m sobre el nivel del mar, y los viñedos están plantados en las laderas del cerro Paidahuén, llegando hasta los 940 m.s.n.m.

El terroir del Alto Aconcagua, con su combinación única de suelo, luz y agua, es ideal para el cultivo de viñedos de alta calidad. Los días calurosos de verano favorecen la maduración de los taninos y la acumulación de azúcares en las uvas, mientras que la brisa fresca nocturna que desciende desde la montaña permite una excelente expresión aromática.

Funda La Florida
Ubicado en las riberas del río Aconcagua, este viñedo se caracteriza por un suelo fluvial compuesto de arena y fragmentos de roca transportados desde la Cordillera de los Andes. La textura liviana del suelo regula la retención de agua y el exceso de vigor de las plantas, lo que favorece la concentración de aromas y taninos suaves en las uvas.
Variedades plantadas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Carménère, Syrah, Petite Syrah, Cabernet Franc, Mourvèdre, Petit Verdot, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Viognier.

Fundo Paidahuén
Los viñedos plantados en el cerro Paidahuén en 1994 disfrutan de una combinación única de suelo rocoso y exposición solar. El suelo en esta área es poco profundo (30 a 60 cm) y se formó durante el Cretáceo, hace aproximadamente 65-99 millones de años. Durante milenios, la fragmentación in situ de rocas ha dado lugar a un suelo compuesto por roca erosionada, arcilla y una gran capacidad de drenaje, creando condiciones óptimas para producir uvas de gran concentración y expresión frutal.
Variedades plantadas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Carménère, Syrah, Sangiovese, Cabernet Franc, Malbec, Mourvèdre, Petit Verdot, Carignan.
Vinos de In Situ Family Vineyards