Viña Concha y Toro
Propietarios: Viña Concha y Toro S.A.
Enólogo jefe: Marcelo Papa
Página web: conchaytoro.cl
Contacto comercial: maria.moscoso@conchaytoro.cl
Historia
La historia de Concha y Toro comenzó en 1883 con el sueño de su fundador, Melchor Concha y Toro, de crear los mejores vinos, una tradición que se ha mantenido a lo largo del tiempo y que sigue inspirando a trabajar con pasión y excelencia en sus marcas. Con 140 años de historia y presencia en más de 130 países, Concha y Toro ha sido reconocida por Drinks International como la marca de vinos más admirada del mundo, entregando experiencias gratificantes y únicas a los consumidores. El gran alcance internacional y la calidad de sus vinos le han permitido mantener una posición de liderazgo en el competitivo mundo del vino.
Viñedos
Peumo, D.O. Peumo, Valle del Cachapoal
650 hectáreas (450 hectáreas exclusivamente Carménère). Los suelos son de tipo franco-arcilloso, aluvial profundo, asociado a las riberas. El clima es mediterráneo con una estación seca prolongada, sin temperaturas extremas, con días cálidos y noches templadas, moderadas por la influencia del río Cachapoal y del lago Rapel. Principales cepas plantadas: Carménère.
El Mariscal, D.O. Puente Alto, Valle del Alto Maipo
52,95 hectáreas. Suelos de origen aluvial, pedregosos, pobres en nutrientes y de gran permeabilidad debido a la cantidad de gravas presentes en el subsuelo, lo que permite un excelente drenaje. El clima es mediterráneo semiárido con una fuerte influencia de la Cordillera de los Andes. Es la parte más fría del Valle del Maipo; su marcada oscilación térmica diaria, de alrededor de 18 °C, prolonga la maduración de la uva, concentrando e intensificando sus aromas. Principales cepas plantadas: Cabernet Sauvignon.
Quebrada Seca, D.O. Limarí, Valle del Limarí
65 hectáreas. El viñedo Quebrada Seca se ubica a 190 metros sobre el nivel del mar, a solo 22 kilómetros del océano Pacífico, en la ribera norte del río Limarí. Los suelos son arcillosos y ricos en carbonato de calcio; las temperaturas son frías y las mañanas nubosas, lo que permite que la fruta madure lentamente y se obtengan vinos más frescos. El clima es semiárido costero. Principales cepas plantadas: Chardonnay y Pinot Noir.
Vinos de Viña Concha y Toro